Certámenes cetrería
Certamen Internacional de Grandes Rapaces de España (C.I.G.R.E)
En Grupo Aviar estamos especialmente comprometidos con la divulgación de la cetrería como patrimonio cultural e inmaterial y hacemos un gran esfuerzo por transmitir los valores y la sabiduría de esta tradición milenaria, en muchas de nuestras actividades. Por ello, llevamos formando parte, desde sus inicios, de la organización del Certamen Internacional de Grandes Rapaces de España (C.I.G.R.E.), la mayor concentración de expertos en el estudio y manejo de águilas reales que tiene lugar en nuestro país. La cetrería con ayuda de estas grandes rapaces, es una de las formas de caza más sostenibles y selectivas que existen y el ser humano lleva practicando esta modalidad cinegética desde tiempo inmemorial. A esta concentración asisten verdaderos maestros de la cetrería en España, pero también de países como Alemania, Francia, Italia, México, República Checa, Portugal o Bulgaria, entre otros. En su IV edición, se consiguió un hecho histórico, al contar con la presencia de dos cazadores berkutchis, pertenecientes a una de las etnias nómadas de Kazajstán, cuya tradición cetrera (la más antigua del mundo) está en riesgo de desaparición, según informes de la UNESCO.
En su quinta edición contó con el apoyo de la International AssociationforFalconryand Conservationof Birdsof Prey(IAF), miembro del comité de patrimonio cultural e inmaterial de la UNESCO. En estas jornadas encontramos un gran ambiente de camaradería, en el que no faltan las conferencias especializadas, presentaciones de libros, exposición y venta de artesanía relacionada o los guisos camperos tradicionales de nuestra región. Desde su segunda edición, gracias a la inclusión de Grupo Aviar como uno de los principales organizadores, este evento anual se ha venido celebrando en diferentes municipios de Castilla la Mancha como son Guadamur, El Toboso y Corral de Almaguer.