“Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio”
“Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio”
"Hasta que uno no ha amado un animal, una parte del alma sigue sin despertar” - Anatole France
"Hasta que uno no ha amado un animal, una parte del alma sigue sin despertar” - Anatole France
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein.
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein.
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar - copiar
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar - copiar
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar - copiar - copiar
“Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor” - Albert Einstein. - copiar - copiar - copiar
previous arrow
next arrow

 

Audiovisuales naturaleza

Películas y Series Documentales entre las que se encuentra "Cuaderno de Campo" Dirigido por Juan Antonio Rodríguez Llano (RTVE) 2022, "Mediterranean Hunters" 2022 y "El Corazón Salvaje de España" 2021 de INTO THE WILD PRODUCTIONS, “Entre Lobos” de Gerardo Olivares (Wanda Films 2010) y documentales como “Life” de la prestigiosa BBC, “Al caer el sol” de RTVE o “Tiempo de Azores” de NaturaHD Films, entre otras, han contado con los servicios del equipo de naturalistas Grupo Aviar.

Como expertos en cetrería y en el estudio de la vida salvaje, nuestro equipo de naturalistas participa en numerosas producciones audiovisuales relacionadas, algunas de ellas también premiadas, como la campaña Animal Copyrightsde WWF (2015), en la que un águila real equipada con una cámara subjetiva, obtuvo unas extraordinarias imágenes del Parque Natural de Las Médulas, en León, (Patrimonio de la humanidad por la UNESCO) que dieron la vuelta al mundo.

 

Pídenos información para tu actividad

Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúas navegando estás dando el consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies